viernes, 13 de abril de 2012

PASOS EN EL PROCESO DE ARRANQUE EN LA BIOS



La BIOS o sistema básico de entrada/salida (Basic input/output system) es un conjunto de programas muy pequeños incorporados en un chip de la placa base denominadoROM BIOS, que se encarga de realizar todas las funciones para que el ordenador se inicie.







Es la responsable de la mayoría de los mensajes que surgen tan rápido al encender el ordenador. La secuencia típica de mensajes es la siguiente:

- Mensajes de la BIOS de la tarjeta gráfica.
- El nombre de fabricante de la BIOS y el número de versión.
- El tipo de microprocesador y su velocidad.
- El test de memoria y su tamaño.
- Mensajes de otros dispositivos, como el disco duro.
- Un mensaje indicando cómo acceder a la BIOS.


Cuando encendemos el ordenador, se puede ver brevemente un indicador en la parte superior del monitor que identifica la tarjeta gráfica. Casi no da tiempo a verla. Se trata de laBIOS de la tarjeta gráfica, que proporciona al ordenador las instrucciones necesarias para usar la pantalla en el proceso de arranque. Es totalmente independiente de la BIOS del sistema. La BIOS de la tarjeta gráfica está diseñada para soportar todos los componentes de la tarjeta gráfica.


Los pasos que realiza la BIOS en el proceso de arranque son los siguientes:

- Lo primero que hace la BIOS es un chequeo de todos los componentes de hardware. Si encuentra algún fallo, avisa mediante un mensaje en la pantalla o mediante pitidos de alarma. Las placas base más modernas incorporan indicadores luminosos que permiten diagnosticar cuándo se produce el error. Este chequeo o test se llama POST (power on self test, autocomprobación al conectar).
Si el proceso POST no encuentra problemas, el proceso de arranque continúa. En este momento la BIOS que arranca el ordenador busca la BIOS del adaptador de vídeo y la inicia. La información sobre la tarjeta de vídeo se muestra en la pantalla del monitor (apenas da tiempo a verla).
- Después de esto, viene la información de la propia BIOS, que se refiere al fabricante y a la versión.
- La BIOS inicia una serie de pruebas del sistema incluida la cantidad de RAM detectada en el sistema. Los mensajes de error que surjan ahora se presentarán en la pantalla.
- A continuación, la BIOS comprueba los dispositivos que están presentes con sus características; por ejemplo, unidades de disco, CD-ROM.
- Si la BIOS soporta la tecnología Plug-and-Play, todos los dispositivos detectados se configuran.
- Al final de la secuencia, la BIOS presenta una pantalla de resumen de datos.
Para hacer que el sistema operativo comience a ejecutarse, la BIOS debe encontrarlo. Entre los datos de la CMOS, se encuentra un parámetro que indica las unidades de disco y el orden en que se tiene que tener acceso a ellas para encontrar el sistema operativo.
Arranque en frío es la secuencia de arranque utilizada cuando el ordenador se enciende a partir de una situación anterior en que estaba apagado.
Hace que se ejecute la secuencia completa de arranque y de POST. El arranque en caliente ocurre cuando el ordenador está encendido y se pulsa la combinación de teclas [Ctrl Alt Supr] o el botón de reset o reinicio. El proceso POST no se ejecuta después de un arranque en caliente.


1 comentario:

  1. El problema que surge en una pc q tengo en estos momentos es que pasa todo el post pero hay q toquetearle el cable de datos del disco, cambiar la memoria de lugar, apagarla 50 millones de veces y ahi puedetomar el SO instales el sistema quieras pasara eso, ademas cuando reinicia o se apaga chau otro curso de encendido.

    ResponderEliminar